ACOMPAÑA EL IEM RENOVACIÓN DEL CONCEJO INDÍGENA DE SAN FRANCISCO PERIBÁN
- Altorre

- 9 mar
- 2 Min. de lectura

Los Reyes, Michoacán, sábado 8 de marzo.- En un ejercicio democrático y bajo los
principios de libre determinación y autonomía, la comunidad indígena de San Francisco
Peribán, en el municipio de Los Reyes, llevó a cabo la elección de las autoridades que
integrarán su Concejo Comunal Indígena para el periodo 2025-2028.
En atención a la solicitud de la comunidad, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM)
acompañó el proceso de renovación, el cual se desarrolló en un ambiente de respeto a
los derechos colectivos y conforme a la convocatoria aprobada por el Consejo General
del IEM y la Comisión de Enlace de la comunidad.
El registro de participantes comenzó a las 15:00 horas en la escuela primaria Gabino
Barrera, ubicada frente a la Plaza Principal de la Tenencia. Durante el proceso, se
permitió el acceso a los integrantes de la comunidad que presentaron su credencial de
elector, registrando un total de 797 personas.
Posteriormente, se postularon cuatro planillas, las cuales fueron sometidas a votación
mediante mano alzada, conforme a los usos y costumbres de la comunidad.
Una vez concluida la votación, la Asamblea General definió la conformación del
Concejo Comunal Indígena de San Francisco Peribán, quedando integrado de la
siguiente manera:

En la jornada estuvieron presentes el Consejero Presidente del IEM, Mtro. Ignacio
Hurtado Gómez, así como las consejerías electorales Juan Adolfo Montiel y Claudia
Marcela Carreño, en su calidad de Presidente e integrante de la Comisión Electoral
para la Atención de Pueblos Indígenas.
Asimismo, personal de la Coordinación de Pueblos y Comunidades Indígenas del IEM
coordinó las actividades del proceso, mientras que funcionarias y funcionarios del
Instituto colaboraron en el conteo de votos y la logística de la asamblea. Todo el procedimiento fue acompañado por la Comisión de Enlace de la comunidad y personas
escrutadoras de la tenencia indígena, garantizando la transparencia del proceso.


Comentarios