“Aguas con el queso”: Salud advierte sobre riesgos sanitarios, pero vendedores de barrio temen por su sustento
- Altorre

- 11 ago
- 1 Min. de lectura

Morelia, Mich., 11 de agosto de 2025.– La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) alertó que los quesos frescos vendidos en la vía pública, sin etiquetas ni refrigeración, pueden representar un riesgo grave para la salud al estar elaborados con leche no pasteurizada.
A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la dependencia recordó que este tipo de lácteo puede contener bacterias que provocan enfermedades como brucelosis, salmonelosis y listeriosis, con síntomas como fiebre, náuseas, dolor abdominal, de cabeza y articular.
Las autoridades recomiendan adquirir quesos refrigerados, con etiqueta que certifique el uso de leche pasteurizada y dentro de su fecha de caducidad, así como verificar que la venta se realice con utensilios y medidas de higiene adecuadas.
Sin embargo, la advertencia también genera preocupación en el mercado local: muchos vendedores de barrio, que dependen de la venta de queso artesanal para sobrevivir, temen que este tipo de mensajes oficiales, sin un plan paralelo de apoyo o regularización, ahuyente a los clientes y golpee su ya precaria economía.
En colonias y tianguis, donde la tradición quesera es parte de la identidad comunitaria, el reto es equilibrar la protección de la salud pública con el sustento de familias que viven de este oficio, ofreciendo alternativas para garantizar inocuidad sin desaparecer al vendedor tradicional.


Comentarios