Ajustes viales en el Obelisco mejoran tiempos de traslado, aunque persisten retos en movilidad
- Altorre

- 6 oct
- 1 Min. de lectura

Morelia, Mich., 6 de octubre 2025.– A una semana de su aplicación, la estrategia vial implementada en la zona del Obelisco a la avenida Lázaro Cárdenas ha mostrado una reducción de hasta 15 minutos en los tiempos promedio de traslado, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del estado (Sedum).
El plan incluye la reubicación de paradas del transporte público, reconfiguración de carriles, señalización de cruces peatonales y acciones de control vehicular. Según la dependencia, estas medidas han permitido un flujo más ordenado en un punto considerado crítico por su alta carga vehicular y peatonal.
En la estrategia participan autoridades estatales y municipales, entre ellas las secretarías de Desarrollo Urbano y Movilidad, la Coordinación Estatal de Seguridad, la Policía Municipal y el Instituto del Transporte (ITransporte).
La titular de Sedum, Gladyz Butanda Macías, reconoció que persiste resistencia entre algunos usuarios y automovilistas, sobre todo por el cambio en las paradas y el reacomodo del transporte público. Por ello, adelantó que el ITransporte mantendrá operativos aleatorios y sanciones preventivas para fomentar el cumplimiento de las nuevas disposiciones.
La funcionaria advirtió además que los automovilistas particulares que se estacionan en las zonas de ascenso y descenso contribuyen al desorden vial y a los embotellamientos, una práctica recurrente en el área.
De manera paralela, el Ayuntamiento de Morelia realizó limpieza de coladeras para prevenir encharcamientos, mientras que la empresa encargada del proyecto del teleférico colaboró en tareas de bacheo. Sin embargo, usuarios y transportistas han señalado que aún falta señalización visible, mejor sincronización semafórica y vigilancia constante para evitar que el reordenamiento pierda efecto con el paso de las semanas.


Comentarios