Anuncia Fiscal Torres Piña acuerdos con la federación, pero sin resultados concretos a corto plazo
- Altorre

- 6 ago
- 2 Min. de lectura

Morelia, Michoacán, 6 de agosto de 2025.– A más de una semana de asumir el cargo, el Fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña, ofreció su primer encuentro con medios de comunicación, en el que detalló reuniones con autoridades federales, sin presentar avances sustantivos ni resultados concretos en materia de procuración de justicia.
Durante el encuentro, realizado en Casa Michoacán y encabezado por la Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno estatal, Záyin Villavicencio, el Fiscal aseguró que en su reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se acordó mantener coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno y avanzar en la digitalización de procesos de denuncia. No obstante, no se anunciaron fechas, mecanismos claros ni compromisos públicos verificables sobre estas iniciativas.
Torres Piña señaló la intención de modernizar las plataformas tecnológicas para agilizar la presentación de denuncias y fortalecer la investigación de delitos. También habló de promover exámenes de control de confianza y mayor capacitación al personal, sin precisar cómo se garantizará su implementación, ni cómo se evaluarán sus resultados.
En el recuento de sus primeras acciones al frente de la Fiscalía, el funcionario mencionó reuniones con sectores empresariales en Uruapan, Lázaro Cárdenas y Morelia, así como una futura reunión con colectivos de víctimas y búsqueda de personas. Estos encuentros, más allá del gesto político, no han derivado hasta ahora en medidas efectivas para atender la crisis de desapariciones, impunidad o violencia generalizada que vive el estado.
En su informe, el Fiscal reiteró cifras ya difundidas por el gobierno estatal sobre la supuesta disminución del homicidio doloso, sin presentar un análisis más amplio sobre delitos de alto impacto, ni sobre los bajos índices de judicialización de casos o la falta de sentencias condenatorias en el sistema penal de Michoacán.
En medio de una crisis de confianza hacia las instituciones de justicia, el nuevo Fiscal se limitó a esbozar buenas intenciones, pero dejó sin responder preguntas clave: ¿cuál será el plan de acción ante la impunidad?, ¿cómo se atenderán los miles de casos rezagados?, ¿y qué garantías tendrán las víctimas de que la Fiscalía no será un brazo político del Ejecutivo?
El acompañamiento federal y las herramientas tecnológicas pueden ser útiles, pero sin un compromiso real de rendición de cuentas, autonomía y atención a las víctimas, difícilmente se construirá justicia en Michoacán.


Comentarios