Aunque parezca improbable: Presas de Michoacán mantienen niveles aceptables pese a estiaje prolongado
- Altorre
- hace 5 días
- 1 Min. de lectura

Morelia, Michoacán, 9 de junio de 2025. – Contra lo que podría suponerse ante la prolongada temporada seca, las presas de Michoacán mantienen un nivel de almacenamiento promedio del 53.4 por ciento, de acuerdo con datos de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC). La dependencia estatal califica el panorama como alentador.
Uno de los casos más relevantes es el de la presa de Cointzio, que abastece a más del 60 por ciento de la ciudad de Morelia. Actualmente se encuentra al 73.4 por ciento de su capacidad, con 37.3 millones de metros cúbicos almacenados, lo que representa una situación relativamente estable para el suministro urbano.
En la región Lerma, las presas Jaripo (más del 80 %), Tuxtepec (62.3 %) y Melchor Ocampo (47 %) mantienen niveles que permiten el riego de más de 75 mil hectáreas de cultivos como maíz, sorgo, aguacate, zarzamora y fresa.
Por su parte, en la región del Balsas, La Villita reporta el nivel más alto con 94.3 %, seguida por Sabaneta (77 %), Infiernillo (53.2 %) y San Juanito (51.2 %). Estas presas son clave para el riego de más de 40 mil hectáreas dedicadas a productos como maíz, limón, papaya, mango, sandía y melón.
El aumento reciente en los niveles de agua se atribuye a las lluvias de las últimas semanas. Sin embargo, especialistas advierten que este tipo de datos deben ser monitoreados con cautela, ya que las variaciones climáticas pueden alterar rápidamente el panorama.
El reporte subraya la necesidad de una gestión cuidadosa y constante del recurso hídrico, especialmente ante fenómenos climáticos cada vez más irregulares.
Kommentare