top of page

Baltazar Gaona seƱala incumplimiento de 17 cabildos en entrega de informes de gobierno

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • hace 5 dĆ­as
  • 2 Min. de lectura
ree

Morelia, MichoacÔn, a 3 de septiembre de 2025.- El diputado Baltazar Gaona García, presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de MichoacÔn, informó que 17 cabildos municipales incumplieron con la entrega de su Primer Informe de Gobierno correspondiente al ciclo 2024-2025, tal como lo establece la Ley OrgÔnica Municipal.


Los municipios que no han cumplido con esta obligación son: Angamacutiro, Angangueo, ApatzingÔn, CopÔndaro, IxtlÔn, Jiquilpan, LÔzaro CÔrdenas, Morelia, Panindícuaro, La Piedad, Los Reyes, Sahuayo, TacÔmbaro, Taretan, Tingambato, Tocumbo y Tzintzuntzan.


El legislador petista destacó que 16 municipios presentaron su informe de manera extemporÔnea, lo cual también constituye un incumplimiento a la normativa. Entre ellos se encuentran: Gabriel Zamora, Briseñas, Venustiano Carranza, Tlalpujahua, CojumatlÔn, PÔtzcuaro, Paracho, Irimbo, Tuzantla, Uruapan, Vista Hermosa, Ocampo, Chinicuila, Ziracuaretiro, Cotija y Charapan.


En contraste, el diputado resaltó que 79 municipios cumplieron en tiempo y forma con la entrega de su Primer Informe de Gobierno, ademÔs del Concejo Mayor de CherÔn y una comunidad indígena, quienes mostraron compromiso con la rendición de cuentas y el respeto a la legalidad.


Gaona García recordó que el artículo 40 de la Ley OrgÔnica Municipal establece con claridad la obligación de los cabildos de presentar su informe en los primeros 15 días de agosto, por lo que el incumplimiento no puede pasar desapercibido.


ā€œEs nuestra responsabilidad velar por la transparencia y la legalidad en el ejercicio de gobierno; no se trata de un trĆ”mite menor, sino de un mecanismo que garantiza a la ciudadanĆ­a conocer la situación real de sus ayuntamientosā€, subrayó el legislador.


Finalmente, adelantó que se establecerÔn las sanciones correspondientes para los municipios que no cumplieron con la normativa, a fin de que este tipo de faltas no se repitan y se fortalezca la cultura de la rendición de cuentas en la entidad.

bottom of page