top of page

BANOBRAS Capacita a Alcaldes del PRD para Aprovechar Recursos Federales

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 31 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

*Alcaldes Electos del PRD Exploran Opciones de Financiamiento con BANOBRAS, con apoyo de su partido


Morelia, Michoacán, a 31 de julio de 2024.- Con el objetivo de que las presidentas y presidentes municipales electos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) conozcan y accedan a programas federales, se llevó a cabo un encuentro entre ellos y directivos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS). La reunión fue presidida por José Eduardo Díaz Valdés, director de esta institución en Michoacán.


El presidente del PRD, Octavio Ocampo Córdova, destacó la importancia de que las y los alcaldes comiencen a tejer puentes de comunicación para articular la gestión. "Estamos preparándolos y capacitándolos para que comprendan la dinámica de gobierno, ya que el tiempo avanza muy rápido", subrayó Ocampo.


"Las alcaldesas y alcaldes del PRD no van a arrancar de cero, sino con un trabajo ya establecido. Ya nos reunimos con la asociación civil Mariana Trinitaria, ahora con Banobras, y así seguiremos organizando reuniones con titulares de otras dependencias", explicó Ocampo.


El dirigente del PRD informó que próximamente se nombrará a la o el coordinador de las presidentas y presidentes municipales del PRD para dar continuidad a esta forma organizativa.


"Mi mayor reconocimiento a todas y todos ellos, porque desde ahora demuestran su compromiso con los municipios, y lo más importante, reafirman su firmeza y convicción de seguir en nuestro partido", afirmó Ocampo.


Por su parte, José Eduardo Díaz Valdés, Director de Banobras en Michoacán, explicó el funcionamiento y los servicios que ofrece Banobras, así como las líneas de acción en el sector municipal y los alcances del financiamiento.


Uno de los programas presentados fue el Banobras-FAIS, que adelanta hasta el 25% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a estados y municipios que lo soliciten. Este financiamiento es exclusivo para el periodo de la administración en curso, por lo que no se hereda deuda al gobierno entrante. Se pueden financiar proyectos de agua potable, alcantarillado, drenaje, electrificación, urbanización, e infraestructura básica en el sector educativo y de salud.


También se destacaron el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y el de Financiamiento a Estados, Municipios y Organismos Públicos Descentralizados, destinados a atender las necesidades de infraestructura en estados y municipios.


A la reunión asistieron alcaldesas y alcaldes electos de los 17 municipios que serán gobernados por el PRD, además de algunos integrantes de sus equipos de trabajo que formarán parte de la administración municipal.

Comments


bottom of page