Carreteras con socavones y bloqueos, mientras gobierno presume rehabilitación de tramos
- Altorre
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Morelia, Michoacán, 18 de agosto de 2025.- Mientras automovilistas y transportistas denuncian afectaciones por socavones y cierres carreteros en distintos puntos del estado, el gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), difundió la rehabilitación de 17 tramos carreteros de jurisdicción estatal, que suman 680 kilómetros lineales.
Las obras, realizadas bajo un esquema de inversión y ejecución multianual, forman parte de un programa iniciado en 2023 y que se mantendrá hasta el final de la actual administración. Según la dependencia, brigadas de mantenimiento trabajan de manera constante en los tramos ya concluidos.
En la capital, se reportan acciones en el Periférico de Morelia, el Ramal Camelinas y el entronque Cointzio-La Huerta. En el Bajío, las intervenciones alcanzan caminos como Cuitzeo-Puruándiro-Zináparo, además de la rehabilitación de las vías Zacapu-Villachuato y Puruándiro-Pastor Ortiz. También se incluyen tramos hacia la región lacustre como Erongarícuaro-Zarzamora-Franco Reyes.
En La Piedad, la SCOP señaló trabajos en la avenida Martí Mercado, mientras que en la región Purépecha y Tepalcatepec se enlistan los caminos Uruapan-Tancítaro-Copetiro, Peribán-Buenavista, Capácuaro-Peribán y el libramiento de Peribán. En Zamora y Jacona se reporta la atención del Libramiento Sur y el camino Jacona-Peribán, además del tramo Tocumbo-Cotija-Puente Jaripo. Finalmente, en el Oriente se rehabilitaron los tramos La Cinta-Santa Ana Maya y Epitacio Huerta-Tlalpujahua.
La otra cara de la red carretera
Aunque el gobierno asegura que estas obras mejoran la conectividad y las condiciones de movilidad en varias regiones, en la práctica usuarios de la red carretera estatal enfrentan constantes riesgos por hundimientos, baches, deslaves y socavones que interrumpen el tránsito en vías clave.
El contraste entre los informes oficiales y las denuncias ciudadanas exhibe una contradicción recurrente: mientras se presumen avances en infraestructura, persisten problemas de seguridad vial que afectan directamente a la economía, el transporte de mercancías y la movilidad de miles de michoacanos.
Kommentare