top of page

Colonos de Vistas La Huerta denuncian 10 días sin agua; acusan a autoridades de priorizar campañas electorales anticipadas.

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

Morelia, Michoacán, 23 de junio de 2025.- Habitantes del fraccionamiento Vistas La Huerta denunciaron públicamente la falta de agua potable en sus hogares desde hace más de 10 días, sin que, hasta el momento, exista una solución concreta por parte del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) ni de la desarrolladora Hogares DEESA, responsables conjuntos del abastecimiento en la zona.

Los vecinos reprocharon que mientras cientos de familias enfrentan carencias básicas, las autoridades municipales parecen más ocupadas en actividades de promoción política y campañas anticipadas en busca de posicionamiento electoral.

“Llevamos más de diez días sin agua, el servicio que ofrece el OOAPAS a través de pipas es insuficiente y tenemos que gastar hasta 500 pesos para llenar un tinaco pequeño. Todo esto mientras vemos cómo funcionarios municipales se enfocan en sus actos proselitistas”, expresaron inconformes los colonos.

Vistas La Huerta, fraccionamiento con más de 800 viviendas, depende de un pozo administrado por Hogares DEESA, aunque el servicio es operado en conjunto con el OOAPAS. Los habitantes exigen que se atienda de inmediato la sustitución de la bomba dañada, pues consideran que la ineficiencia de ambas instancias ha generado gastos adicionales y afectado gravemente su vida cotidiana.

Asimismo, solicitaron que se aclare y agilice el proceso de entrega-recepción total del pozo de agua por parte de la desarrolladora al OOAPAS, así como la transparencia en la administración del mismo, ya que, de acuerdo con los vecinos, dicho pozo también abastece a otros fraccionamientos de la misma empresa inmobiliaria.

“Exigimos transparencia, claridad en la gestión del pozo y que se nos informe sobre las acciones concretas para resolver el problema. El agua es indispensable y no se puede condicionar ni descuidar por falta de planeación, ni mucho menos por intereses políticos”, concluyeron.

Hasta el cierre de esta nota, ni el OOAPAS ni Hogares DEESA han emitido una postura pública sobre la problemática.

Comentarios


bottom of page