top of page

Comunidades de Michoacán participan en taller sobre turismo comunitario

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 18 ago
  • 1 Min. de lectura
ree

Pátzcuaro, Michoacán, 18 de agosto de 2025.- Con la participación de ejidos, comunidades agrarias, cooperativas y empresas familiares, este fin de semana se realizó en Pátzcuaro el Taller Participativo sobre Experiencias Comunitarias en Turismo, cuyo objetivo fue intercambiar proyectos y estrategias para fortalecer esta actividad en distintas regiones del estado.

En el encuentro estuvieron presentes representantes de comunidades de las islas de Pacanda, Yunuén y Janitzio, así como de Santa Fe de la Laguna, Tzintzuntzan, Crescencio Morales, Ocampo, Sevina, Cherán, Santa Cruz y de las playas de Michoacán.

Las actividades incluyeron mesas de trabajo en las que los participantes expusieron sus proyectos turísticos, identificaron retos y propusieron acciones conjuntas para mejorar su organización y lograr mayor visibilidad en el sector.

Por parte de la Secretaría de Turismo estatal asistió la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Lucero García Medina, en representación del titular Roberto Monroy García. También acudieron funcionarias y funcionarios federales de la Oficina de la Presidencia de la República, la Secretaría de Cultura, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), la Secretaría de Turismo federal, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

El taller forma parte de los esfuerzos institucionales por dar seguimiento a los proyectos de turismo comunitario en Michoacán, un sector que, de acuerdo con autoridades, busca consolidarse como alternativa económica en distintas regiones del estado.

Comentarios


bottom of page