Déficit CERO en finanzas del Sector Salud en Michoacán: Elías Ibarra
- Altorre

- 17 jul 2023
- 3 Min. de lectura

* Silvano heredó más de 1080 mdp., de defisit financiero a Salud. Hoy ya hay taza cero y AAA, de calificación crediticia, señaló elías Ibarra de cara al gobernador Bedolla.
Morelia, Mich., 17 de julio de 2023.- Con un histórico AAA, de calificación crediticia y un déficit taza Cero, el gobierno de Michoacán, está transformando al sector Salud, así lo señaló el doctor, Elías Ibarra Torres, titular de la dependencia, quien en conferencia de prensa, detallo los alcances de esta meta que se antojaba imposible de lograr desde hace ya varias décadas.
El funcionario estatal, de cara al Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, fue enfático al sostener que en este gobierno “Estamos transformando los servicios de Salud en Michoacán”. Reconoció que esta transformación es lente pero gradual y constante.
Señaló que cuando inició la administración del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se tenía un déficit presupuestal por arriba de los 1080 millones de pesos, “era un boquete financiero tremendo” qué gracias al apoyo del gobernador Bedolla, y del secretario de Finanzas, Luis Navarro, se logró la estabilización de las finanzas y tener un histórico AAA en calificación crediticia.
Elías Ibarra señaló en 2023, el sector salud ya ha logrado estabilidad en sus finanzas, hoy, no se le debe un peso en materia de salarios y bonos a los trabajadores, “se ha pagado hasta la última quincena, y se han entregado los bonos que estaban rebajados, con lo que el gobierno del maestro Alfredo Ramírez Bedolla, está cumpliéndole a los trabajadores, a pesar de haber recibido la administración con un impresionante boquete financiero” dijo.
Agregó que Gracias a esta reingeniería financiera que está manteniendo el Gobierno de Bedolla, hoy los trabajadores abandonaron las manifestaciones, y las marchas que eran el pan de cada quincena, hoy está garantizado su pago.
Nos heredaron —señaló— más de 800 trabajadores que contrataron en los últimos días de la pasada administración, que sí contaban con su cheque, pero que no tenían recurso en el techo financiero de la dependencia.
Se debía también prestaciones, a más de 15 trabajadores, como eran los uniformes, un bono de pago único Covid, el bono de dignificación laboral, y entrega de más de 3, mil 500 medallas que se le debían a los trabajadores de 20 a 65 años de servicio, y un fondo de ahorro que se le otorgó a más de 1 mil 700 trabajadores.
Con esta estabilidad financiera, y con la coordinación entre el gobierno estatal y el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Bienestar, se ha logrado comprar e instalar equipamiento para dignificar y transformar los hospitales, los centros de salud y las unidades móviles.
Es así que se instaló equipo 100% nuevo, con tecnología de punta, en 34 hospitales del Estado: es decir, 11 Salas de Rayos X. 11 Equipos de Rayos X portátiles. 4 mastógrafos digitales. 21 ultrasonidos. 5 arcos en C digitales. 5 inyectores de medios de contraste con suministro completo de insumos. 8 detectores digitales. 34 digitalizadores de Rayos X. 327 visualizadores exclusivos de imagenología. Mantenimiento a Tomógrafos y Resonancias Magnética.
Agregó que contrario a lo que se señala en algunos sectores informativos, la secretaría de Salud de Michoacán, logró mantener la capacidad de 30 millones de piezas de medicamentos, con las que se está dando cabal resultado a la demanda ciudadana, “sabemos que faltan más, pero si contamos con que, cuando llegamos había solo 15 mil piezas en almacenamiento” el avance ha sido de más del 100 por ciento. Acotó.
El titular de salud, señaló que desde la anterior administración y al inicio de esta se rentó un equipo de software de sistema, con el que trabajaba el Sistema de Registro de Salud; sin embargo, y gracias al apoyo financiero, se pudo trabajar en dos frentes, uno el que se renta por 60 millones de pesos anuales, y uno en el que ya ingenieros michoacanos trabajan para evitar el pago de esta suma y con ello transformar el Sistema de Registro de Salud de Michoacán.
Otro de los logros de la actual administración, es el mantenimiento del acelerador lineal, del centro
Estatal de Atención Oncológica, equipo que es muy necesario para la atención de enfermos del corazón y que nos ha permitido, —señala— mejorar la atención que solo se estaba dando en otros estados del país.
Finalmente, el doctor Ibarra Torres, informó de la licitación que se dio apenas el pasado viernes y que consiste en la licitación para hacer el cambio de incubadoras, máquinas de anestesia, y de oxígeno. Pero puntualizo que este mantenimiento será solo al equipo propio, y no al rentado.
“Vamos a seguir comprando equipo para mejorar y dar mejor servicio a los ciudadanos”. Concluyó.


Comentarios