top of page

"El empoderamiento de las mujeres no es solo un derecho, es un motor para el cambio y el progreso en la sociedad": Héctor Astudillo García

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

Morelia, Mich., 10 de junio 2025.– En el marco de una jornada de trabajo centrada en la promoción de los derechos de las mujeres, el Maestro Héctor Astudillo García, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 18 del SNTE en Michoacán, subrayó con firmeza que "el empoderamiento de las mujeres no es solo un derecho, es un motor para el cambio y el progreso en la sociedad."

La reunión tuvo como eje central la difusión y análisis de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, una herramienta presentada recientemente por la Secretaría de las Mujeres en México, cuyo propósito es fortalecer la conciencia colectiva sobre la igualdad sustantiva y los derechos fundamentales de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

Junto al Mtro. Astudillo, presidieron el encuentro el Mtro. Dimas Sagahón Hernández, Representante Personal del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, y la compañera Alejandra González Negrete, titular de la Secretaría de Equidad, Género y Derechos Humanos. En este espacio, se abordaron diversas estrategias de comunicación y acción sindical para socializar la cartilla entre las trabajadoras y trabajadores del sector educativo.

Durante su intervención, el Mtro. Astudillo reafirmó el compromiso de la Sección 18 del SNTE con la equidad de género, destacando que el sindicato debe ser promotor activo de la transformación social mediante la inclusión, el respeto y la garantía plena de los derechos de las mujeres.

Los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer las capacidades del magisterio en temas de género, así como en articular esfuerzos con instituciones públicas para que el contenido de la cartilla tenga un impacto real en las escuelas, comunidades y centros de trabajo.

Al cierre de la reunión, se establecieron compromisos concretos para la difusión continua del documento, la capacitación en derechos humanos con enfoque de género, y la consolidación de una agenda sindical con perspectiva de igualdad.

La Sección 18 del SNTE reafirma así su vocación por una educación pública con justicia social, en la que el reconocimiento pleno de las mujeres como sujetas de derechos sea pilar de una sociedad más equitativa y democrática.

Comentarios


bottom of page