El SNTE Sección 18 realiza jornada ambiental "El agua, nuestro futuro" en el Jardín de Niños "Felipe Ángeles" de Angangueo
- Altorre
- 24 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Angangueo, Mich., 24 de octubre 2024.— En el marco de la campaña nacional "El agua es vida, el agua se agota", integrantes de la Comisión Ejecutiva de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se llevó a cabo un evento emblemático en el Jardín de Niños "Felipe Ángeles", con el propósito de concientizar a la comunidad sobre la importancia de la preservación del agua y la naturaleza. Bajo el lema "Los árboles, nuestro hogar", este proyecto fue impulsado por las maestras de la institución, quienes, junto con los alumnos, padres de familia y autoridades locales, participaron en diversas actividades cívicas y ecológicas.

El evento inició con un acto cívico en el que se realizaron presentaciones artísticas por parte de los estudiantes del jardín de niños, así como de la Secundaria Técnica No. 54 del municipio. Los niños y jóvenes ofrecieron un programa cultural que resaltó la importancia de los recursos naturales y la necesidad de proteger el medio ambiente.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la entrega solemne de la Bandera Nacional a la escuela, un acto cargado de simbolismo que refuerza el compromiso de la comunidad educativa con los valores cívicos y patrióticos. La bandera fue recibida por directivos de la institución, en una ceremonia que destacó la unidad y responsabilidad colectiva en la construcción de un México más sustentable.
En su intervención, la Presidenta Municipal de Angangueo, Mtra. María Hilda Domínguez García, subrayó la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre el cuidado del agua y los árboles, calificando estos recursos como "fundamentales para el futuro del planeta". También estuvieron presentes el Mtro. Héctor Astudillo García, Presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 18 del SNTE, y el Mtro. David Yarza Solórzano, Secretario de Organización del Sector 3, quienes reafirmaron su apoyo a iniciativas que fomenten el respeto al medio ambiente desde las aulas.

La jornada culminó con una **reforestación simbólica** en los alrededores del jardín de niños, en la que participaron estudiantes, docentes, y padres de familia. Esta actividad cerró el evento con un mensaje claro: la protección de la naturaleza es una tarea colectiva, en la que cada árbol plantado simboliza un compromiso con el futuro.
La iniciativa, que contó con el respaldo de la comunidad educativa y autoridades municipales, se alinea con el creciente esfuerzo nacional por preservar el agua y los ecosistemas en medio de los retos ambientales que enfrenta el país. "Cuidar el agua es cuidar la vida", concluyó la presidenta municipal.
Comments