Magisterio michoacano impulsa propuesta de unidad y reconciliación sindical
Morelia, Michoacán, 22 de noviembre de 2024.- El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) Michoacán anunció su adhesión a la propuesta de integración, reconciliación y regularización del magisterio en el estado, como resultado de dos años de análisis y acuerdos en reuniones informativas.
El pronunciamiento destaca el objetivo de superar décadas de conflictos internos que han afectado la vida educativa y sindical de la región. En el marco de esta iniciativa, se busca generar condiciones para la emisión de una convocatoria que permita la elección de una dirigencia estatal plural y representativa mediante voto universal, libre, directo y secreto.
En el proceso, se han sostenido acercamientos con el Mtro. Héctor Astudillo García, delegado especial del SNTE, y el Mtro. J. Dimas Sagahón Hernández, representante del líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas. Estas reuniones buscan construir acuerdos políticos que fortalezcan la unidad del sector educativo en Michoacán.
La propuesta llama a la participación de integrantes del SNTE, la CNTE y el SITEM para trabajar de manera conjunta en defensa de los derechos laborales y de la educación, dejando de lado intereses partidistas o divisiones.
El SITEM Michoacán emprenderá una serie de reuniones informativas entre noviembre de 2024 y enero de 2025, con una evaluación programada para febrero próximo. Esta ruta busca consolidar el respaldo necesario para alcanzar la estabilidad y representación que la base trabajadora demanda.
“Hoy más que nunca, es fundamental priorizar la unidad y el entendimiento, dejando atrás enfrentamientos estériles que han afectado a nuestro sector”, expresó J. Jesús Tavárez Nieto, representante del SITEM.
La iniciativa representa un llamado a la reconciliación, apostando por un sindicalismo inclusivo y cercano a las necesidades de los trabajadores y de la sociedad michoacana.
Comments