top of page

Fabiola Alanís se auto-destapa rumbo a 2027: Buscará representar a Morena en Michoacán

Foto del escritor: AltorreAltorre

"Claro que sí, sí quiero ser candidata. Ya estoy grandecita para suponer que me han utilizado. Vamos a esperar los tiempos, pero tengo la aspiración de ser la candidata de los tres partidos para encabezar las aspiraciones. Es tiempo de las mujeres, es una oportunidad inmejorable.":  Fabiola Alanís. Presidenta de la JUCOPO
"Claro que sí, sí quiero ser candidata. Ya estoy grandecita para suponer que me han utilizado. Vamos a esperar los tiempos, pero tengo la aspiración de ser la candidata de los tres partidos para encabezar las aspiraciones. Es tiempo de las mujeres, es una oportunidad inmejorable.": Fabiola Alanís. Presidenta de la JUCOPO

Morelia, Mich., 20 de febrero 2025.- Michoacán ya se encamina hacia la sucesión gubernamental y comienzan a perfilarse abiertamente los primeros aspirantes.

En el contexto de la renovación política y de afiliación que se vive en Morena Michoacán, la excomisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, hoy coordinadora del Grupo Parlamentario morenista en la 76 legislatura, Fabiola Alanís Sámano, confirmó su interés en participar en la selección de aspirantes por la gubernatura en 2027 bajo las siglas de Morena. La morenista reconoció esta mañana en entrevista fuera del pleno del Congreso de Michoacán, que tiene un interés "genuino y legítimo" en representar a su partido en el próximo proceso electivo, lo que la convierte en una de las primeras figuras en destaparse públicamente para la sucesión gubernamental en el estado.

“Es un interés legítimo, porque tengo una trayectoria de lucha social, de trabajo en favor de los derechos de las mujeres y de la justicia social. Considero que la Cuarta Transformación debe consolidarse en Michoacán y quiero ser parte de ese proceso”, expresó Alanís a medios de comunicación.

Su destape marca el inicio de una contienda interna en Morena que, sin duda, atraerá la atención de la militancia y la ciudadanía. Alanís Sámano cuenta con una trayectoria destacada en el ámbito político y social, con un enfoque particular en la defensa de los derechos de las mujeres, y como aliada de la actual presidenta de México, Claudia Sehuman Pardo, lo que podría convertirse en uno de los ejes centrales de su eventual aspiración.

El panorama electoral en Michoacán aún es incierto, pero el destape de Alanís podría acelerar los tiempos políticos dentro del partido. Morena, que ha mantenido una presencia fuerte en la entidad, enfrentará una contienda interna en la que diversas figuras buscarán posicionarse como la mejor opción para continuar con el proyecto de la 4T en el estado.

A medida que se acerque el proceso electoral de 2027, se espera que otros perfiles dentro de Morena y de la oposición hagan públicas sus intenciones de competir por la gubernatura. Mientras tanto, Alanís Sámano ha dado el primer paso, con la mira puesta en fortalecer su presencia y respaldo dentro de la militancia morenista, haciendo valer el conocido refrán de “quien pega primero pega dos veces”, pero también el contrario que señala “el que se mueva no sale en la foto”. 

El reto para la aspirante será consolidar su liderazgo en un partido donde existen diversos actores con aspiraciones similares, como el senador Raúl Morón, o la esposa del actual gobernante Grisel Tello. La disputa interna en Morena promete ser intensa, y la definición del candidato o candidata dependerá no solo del apoyo popular, sino también de los equilibrios políticos dentro del movimiento encabezado a nivel nacional por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y su eventual sucesor.

Con este primer anuncio, el escenario rumbo a la sucesión gubernamental en Michoacán comienza a tomar forma, y Fabiola Alanís se perfila como una de las cartas fuertes dentro de la baraja morenista.



Comments


bottom of page