top of page

FGE y SSP Presumen baja de homicidios en Michoacán, aunque la violencia persiste

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura
ree

*Autoridades reportan reducción del 60% en asesinatos dolosos, pero persisten hechos de alto impacto.


Morelia, Michoacán, 26 de junio de 2025.- A pesar de los constantes hechos de violencia en diversas regiones de Michoacán, como el más reciente en la región de Zitácuaro, las autoridades de Seguridad estatales insistieron este día en que el homicidio doloso ha disminuido casi un 60% durante la actual administración, de Alfredo Ramirez Bedolla.

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, sostuvo que entre octubre de 2021 —inicio del actual gobierno— y junio de 2025, los asesinatos dolosos pasaron de 259 a 104 casos mensuales, lo que representa, según sus datos, una reducción del 59.85%.

De acuerdo con Oseguera Cortés, el promedio diario de homicidios en Michoacán bajó de 8.3 a 3.4 en el mismo periodo. "Es resultado de la estrategia interinstitucional que se aplica en el estado, en conjunto con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y las fiscalías", afirmó el funcionario, acompañado de mandos militares y de seguridad.

Sin embargo, la percepción de inseguridad persiste entre la población, ante hechos recientes como bloqueos, enfrentamientos y ataques armados registrados en municipios como Zamora, Apatzingán, Uruapan y la región de Tierra Caliente.

Incluso, el propio secretario reconoció que, si se compara el primer semestre de 2025 con el mismo lapso de 2024, los homicidios dolosos pasaron de 867 a 696, lo que representa una baja del 19.72%, es decir, 171 víctimas menos.

A pesar de estas cifras, los delitos de alto impacto, incluidos secuestros, extorsiones y desplazamientos forzados, siguen ocurriendo en diversas zonas, según organizaciones civiles y reportes ciudadanos.

Las autoridades aseguraron que se reforzarán las labores de seguridad en todo el territorio, en coordinación con el Ejército, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y las corporaciones estatales y municipales.

No obstante, los desafíos en materia de violencia y crimen organizado siguen siendo uno de los principales reclamos sociales en Michoacán, entidad que durante años ha enfrentado disputas entre grupos delincuenciales y crisis en seguridad pública.

Comentarios


bottom of page