top of page

Fiscalía presume avances en justicia, pero el temor se profundiza entre la población.

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 26 jun
  • 2 Min. de lectura

Morelia, Michoacán, 26 de junio de 2025.- Mientras en diversos municipios de Michoacán continúan los hechos violentos y la población reclama mayor seguridad, la Fiscalía General del Estado reportó este miércoles una baja en los homicidios dolosos y un incremento en los procesos judiciales durante el primer semestre del año.

En conferencia de prensa, el Fiscal General, Adrián López Solís, aseguró que entre enero y lo que va de junio de 2025 se registraron 592 homicidios dolosos en la entidad, es decir, 121 casos menos que los 713 contabilizados en el mismo periodo de 2024. En términos de víctimas, también se reportó una reducción al pasar de 849 personas asesinadas a 709.

No obstante, pese a estos datos, la violencia sigue afectando a diversas regiones, con asesinatos, desapariciones, desplazamientos forzados y ataques armados, particularmente en las zonas de Tierra Caliente, Zamora, Uruapan y la región Oriente, donde apenas esta semana un menor de edad perdió la vida en Zitácuaro.

Acompañado del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, el Fiscal destacó otros indicadores como el aumento en la judicialización de carpetas de investigación, que pasaron de 2 mil 883 en 2024 a 3 mil 329 en 2025, así como un mayor uso de mecanismos alternativos para la solución de controversias penales, con 4 mil 257 acuerdos reparatorios registrados.

También informó que de enero al 22 de junio se detuvo a 805 personas y se intensificaron las acciones operativas, como cateos, que pasaron de 51 en abril a 65 en mayo.

Sin embargo, en el análisis mensual correspondiente a junio, la cifra de homicidios dolosos se mantiene elevada. Según el propio reporte de la Fiscalía, se registraron 85 asesinatos con un saldo de 102 víctimas, en comparación con los 98 homicidios y 113 víctimas del mismo mes de 2024, lo que refleja que, aunque se habla de una tendencia a la baja, los niveles de violencia siguen siendo motivo de alarma.

López Solís argumentó que estos avances son resultado de la coordinación entre las autoridades estatales, federales y municipales, así como del respaldo del gobierno estatal, pero reconoció que el reto en materia de seguridad y justicia sigue siendo uno de los más complejos para Michoacán.

Los datos oficiales contrastan con la percepción ciudadana y los reclamos constantes de comunidades que siguen expuestas a la violencia, en un estado donde los enfrentamientos, extorsiones, amenazas y homicidios son parte de la vida cotidiana en amplias zonas del territorio.

Comments


bottom of page