top of page

Gobierno de Michoacán destina 514 millones de pesos a obras hídricas

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 1 abr
  • 2 Min. de lectura



Morelia, Michoacán, 1 de abril. 2025. Durante la presente administración estatal se han invertido 514 millones de pesos en obras hídricas, que incluyen la rehabilitación y construcción de 13 plantas de tratamiento de aguas residuales, la instalación de colectores y la ampliación de la red de distribución para el distrito de riego 020 Morelia-Queréndaro, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.


Según lo expuesto en conferencia de prensa, estas acciones han permitido un incremento del 3.94 por ciento en el saneamiento de aguas residuales, alcanzando un caudal de 425.5 litros por segundo. Con ello, el promedio estatal de saneamiento aumentó del 25 al 29.62 por ciento.


La directora de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Olivia Cázares Arreola, destacó la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en Zamora, que está próxima a inaugurarse. Este proyecto, con una inversión multianual de 525 millones de pesos, contempla recursos para su mantenimiento hasta 2027.


Se han rehabilitado y equipado con paneles solares las plantas de tratamiento en Tangamandapio, Tlazazalca, Pajacuarán y en la comunidad de Sevina, en el municipio de Nahuatzen. En Uruapan, la planta de tratamiento fue rehabilitada y actualmente está en operación, con capacidad para sanear el 82 por ciento de las aguas residuales generadas en la localidad.


Además, en coordinación con el Gobierno federal, se lleva a cabo el entubamiento del agua tratada de la planta de Atapaneo para mejorar su conducción a los módulos de riego II, III y IV del distrito de riego 020 Morelia-Queréndaro. En esta primera etapa se han destinado 198 millones de pesos y se gestionan 10 millones de pesos adicionales para una fase posterior.


En la conferencia participaron, el gobernador Alfredo Ramirez, los titulares de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez; y de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández.

Comentários


bottom of page