top of page

Gobierno reporta jornada “sin incidentes” en Michoacán, mientras persisten dudas sobre participación y legitimidad

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 1 jun
  • 1 Min. de lectura


Morelia, Michoacán, 1 de junio de 2025.– El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, aseguró que la jornada electoral para elegir a los integrantes del Poder Judicial transcurre en Michoacán con “calma, orden y sin incidentes”. Hasta las 13:30 horas, según el funcionario, todas las casillas estaban instaladas y funcionando con una “alta” o “mediana” afluencia, dependiendo de la región.

Sin embargo, más allá del parte oficial, la narrativa de “normalidad” contrasta con el ambiente de escepticismo que rodea este proceso inédito, impulsado por el Ejecutivo federal y respaldado por los gobiernos estatales de Morena. Aunque se presume como un ejercicio democrático sin precedentes, las cifras de participación real y las condiciones en que se desarrolló la campaña previa siguen siendo motivo de cuestionamiento por parte de expertos y organizaciones civiles.

La ausencia de incidentes, más que una victoria, podría interpretarse como un síntoma de apatía o desinformación ciudadana frente a una elección que, por su complejidad técnica y carga política, no contó con la pedagogía institucional suficiente ni con el tiempo necesario para el debate público profundo.

Desde el Centro de Mando y Monitoreo del C5, las autoridades estatales aseguran mantener vigilancia y coordinación con órganos electorales y fuerzas de seguridad, pero poco se ha dicho sobre cómo garantizarán la legitimidad de los resultados y la confianza ciudadana en quienes serán responsables de impartir justicia en el país.

Mientras la Segob estatal insiste en destacar la “normalidad” del proceso, queda pendiente una rendición de cuentas clara sobre la calidad democrática de esta jornada, más allá de su apariencia logística.

Comments


bottom of page