top of page

¿Hasta cuándo las autoridades dejarán de responder únicamente de forma reactiva ante cada ataque a periodistas?

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 30 oct 2024
  • 2 Min. de lectura



*Urgente coordinar estrategia de seguridad en Uruapan: Torres Piña


Morelia, Michoacán, 30 de octubre de 2024.-El reciente homicidio del periodista en Uruapan ha destapado nuevamente la situación alarmante que enfrentan quienes ejercen el periodismo en regiones afectadas por la violencia y el crimen organizado. La declaración del secretario de gobierno, quien hace un llamado a coordinar una estrategia de seguridad "urgente", es vista por muchos como una respuesta tardía ante una problemática que ha persistido durante años. Resulta irónico que se hable de urgencia cuando los periodistas llevan mucho tiempo solicitando protección efectiva, y las autoridades solo parecen reaccionar después de cada tragedia.


Uruapan es una de las ciudades que desde hace tiempo requiere no solo una estrategia de seguridad, sino un compromiso real que contemple la protección de aquellos que cumplen una función crítica en la sociedad: informar y denunciar. Las promesas de coordinación y las mesas de diálogo entre autoridades suelen quedarse en meros enunciados, sin llegar a implementarse en acciones que impacten directamente en la seguridad de los reporteros y ciudadanos.


¿Hasta cuándo las autoridades dejarán de responder únicamente de forma reactiva ante cada ataque a periodistas? Hace falta mucho más que un llamado a la coordinación; se necesita una reestructuración y una política de protección que actúe de manera preventiva, con protocolos claros y eficientes. Sin un plan integral de seguridad que incluya a todos los sectores de la sociedad, cualquier estrategia estará destinada a ser un paliativo insuficiente ante una crisis de tal magnitud.


A continuación, el comunicado de SEGOB en Michoacán, quien definitivamente se encuentra rebasado ante los hechos y los evidentes actos de barbarie que sufren comunicadores y ciudadanos en Uruapan.


Cito:

Es necesario y urgente coordinar la estrategia de seguridad en el municipio de Uruapan y reforzar las actuaciones de las fuerzas estatales y federales.


Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña quien hizo un llamado a las autoridades locales para poder signar el documento del convenio del mando coordinado para establecer una ruta clara en la atención a la incidencia delictiva.


“Es urgente que las instancias municipales se puedan coordinar con las fuerzas estatales y federales para que podamos reforzar las acciones en materia de seguridad, ya que hemos visto una tendencia a la alza en los casos de homicidios dolosos”, expresó.


El encargado de la política interna sostuvo que la propuesta del convenio de seguridad fue enviada al Ayuntamiento de Uruapan desde hace algunas semanas, por lo que hizo un llamado a que se concrete a la brevedad.

Comments


bottom of page