Incrementan robos al transporte de carga en Michoacán, pese a nueva estrategia de seguridad
- Altorre

- 11 jun
- 2 Min. de lectura

Morelia, Michoacán, 11 de junio de 2025 — A pesar de la implementación de nuevas estrategias de seguridad en Michoacán, los robos al transporte de carga continúan en aumento, generando preocupación entre empresas del sector logístico y comercial, y evidenciando la limitada eficacia de las acciones emprendidas por las autoridades.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en Michoacán, ha iniciado diversas carpetas de investigación por el delito de robo al autotransporte federal, en respuesta a múltiples denuncias presentadas recientemente por representantes legales de empresas afectadas.
En una serie de hechos violentos registrados en distintas carreteras del estado, sujetos armados despojaron a conductores de tractocamiones y remolques cargados con mercancías de alto valor. Entre los casos más recientes, destaca el robo de un tractocamión Kenworth acoplado a un remolque Utility, que transportaba un vehículo recreativo, piezas industriales y estructuras metálicas, ocurrido en la Autopista México–Guadalajara, a la altura de la caseta de Zinapécuaro.
Asimismo, se reportó el asalto a un convoy compuesto por un tractocamión International, un vehículo tipo dolly y dos remolques con contenedores, sobre la carretera Morelia–Salamanca, a la altura del municipio de Tarímbaro. En un caso similar, otro vehículo de carga que transportaba aguacate fue robado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, en la comunidad de Las Trojes.
Otro hecho alarmante ocurrió en la carretera Morelia–Quiroga, donde sujetos armados no solo robaron un tractocamión cargado con fertilizantes, sino que también privaron de la libertad al conductor, en lo que se presume fue un secuestro exprés.
Estos casos, que han sido integrados en las investigaciones de la Fiscalía Federal en Michoacán, reflejan una tendencia creciente en la incidencia delictiva contra el transporte de carga, un fenómeno que impacta gravemente la economía regional y nacional, así como la seguridad de los operadores logísticos.
El incremento de estos delitos pone en entredicho la efectividad de las recientes políticas de seguridad implementadas en la entidad, pues el crimen organizado parece operar con plena capacidad en las principales vías de comunicación del estado.
Hasta el momento, la FGR ha señalado que continúa integrando las investigaciones correspondientes, con el objetivo de recabar los elementos probatorios que permitan identificar y procesar a los responsables. Sin embargo, el sector empresarial exige resultados tangibles y acciones contundentes que garanticen la seguridad en las carreteras.
El robo al transporte de carga no solo representa una pérdida millonaria para las empresas afectadas, sino que también vulnera la cadena de suministro y mina la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad pública.








Comentarios