top of page

“Les vale madre lo que les pase a los alcaldes”: Carlos Quintana Martínez lanza dura crítica al Gobierno por crisis de inseguridad

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura
Foto: Presidente del PAN en Michoacán, Carlos Quintana Martínez. / Altorre.
Foto: Presidente del PAN en Michoacán, Carlos Quintana Martínez. / Altorre.

Morelia, Michoacán, 10 de junio de 2025 El presidente del PAN en Michoacán, Carlos Quintana Martínez, lanzó este martes una de las críticas más duras y contundentes al Gobierno Federal y Estatal por su omisión y abandono ante la creciente inseguridad que azota al país, tras el reciente asesinato del alcalde de Tacámbaro, Salvador Bastida García, y su escolta.

En una rueda de prensa, visiblemente molesto y con tono enérgico, Quintana sentenció: “Al Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum y al de Alfredo Ramírez Bedolla les vale madre lo que les pase a los alcaldes de México”. Esta declaración no sólo evidencia una fractura entre los niveles de gobierno, sino también una realidad alarmante: la soledad institucional en la que operan decenas de presidentes municipales en todo el país, muchos de ellos sin un solo elemento de seguridad personal.

El dirigente panista denunció el abandono sistemático de los municipios por parte de la Federación. “No hay inversión en patrullas, no hay capacitación, no hay cámaras, no hay salarios dignos, no hay respaldo. El Estado está descompuesto y nadie hace nada por recomponerlo”, afirmó. Según sus datos, de los 14 alcaldes del PAN en Michoacán, al menos 10 no cuentan con escoltas o seguridad adecuada.

Para Quintana, los resultados de seis años de la estrategia de "abrazos, no balazos" son catastróficos: “Lo único que han creado es un monstruo de tres cabezas: la violencia, la delincuencia y la muerte. Esa es la herencia de Morena al país.”

Pero sus críticas no se limitaron a la seguridad. También apuntó contra la inacción del gobierno en temas como la defensa de los migrantes mexicanos, el abandono del aparato judicial con una Suprema Corte “manipulada”, y la imposición de perfiles a modo en cargos clave. “Estamos ante un gobierno que no ve, que no escucha y que no le importa lo que pasa en el país. Si no pueden, que se hagan a un lado”, exigió.

Sobre la situación migratoria, lamentó el silencio de la Cancillería y del Ejecutivo frente a los abusos que padecen millones de mexicanos en el extranjero: “¿Dónde está la defensa de los derechos humanos de nuestros paisanos? Que no se nos olvide: todos tenemos un familiar en Estados Unidos. ¿Qué pasará si les toca sufrir lo que otros ya están viviendo?”

Finalmente, advirtió que el país entero está en llamas y que ya no existen zonas seguras. “Ya no es Michoacán nada más. Es todo México. Y es el resultado de un gobierno que ha fracasado rotundamente en su tarea más básica: proteger la vida de su gente”.

La conferencia de Quintana Martínez no deja lugar a dudas: Acción Nacional levanta la voz ante un Estado rebasado, una estrategia fallida y una ciudadanía que sigue enterrando a sus autoridades locales mientras la Federación mira hacia otro lado.

Comentarios


bottom of page