🇲🇽✨ Los Niños Héroes: 178 años de memoria, orgullo y soberanía✨ 🇲🇽
- Altorre

- 13 sept
- 2 Min. de lectura

México, 13 de septiembre de 2025.- Hace 178 años, seis jóvenes cadetes del Colegio Militar dieron su vida en la defensa del Castillo de Chapultepec frente a la invasión estadounidense. Su sacrificio no detuvo la ocupación, pero sembró un símbolo de patriotismo y resistenciaque ha trascendido generaciones.
Los Niños Héroes —Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Juan Escutia— representan la entrega absoluta por la soberanía nacional. La leyenda de Escutia envolviéndose en la bandera y lanzándose desde lo alto del castillo reforzó la idea de que la patria no se rinde.
📜 La memoria y la política
A lo largo de la historia, los gobiernos de México han retomado esta fecha para reforzar el nacionalismo, aunque en muchos casos el discurso se ha quedado en lo simbólico. Desde los regímenes militares y autoritarios hasta los neoliberales y los llamados “populares”, la conmemoración ha sido usada como recurso político, más que como una reflexión profunda sobre el valor de defender la soberanía.
Hoy, en un contexto de violencia interna, disputas territoriales y presiones externas, la gesta de los cadetes cobra un nuevo significado: recuerda que la defensa de la patria no solo es militar, sino también social, cultural y política.
✊🇲🇽 Más que una efeméride
El homenaje a los Niños Héroes es un llamado a la unidad y a mantener viva la identidad mexicana frente a cualquier amenaza. Son un ejemplo de que la juventud puede ser protagonista en la historia y de que la dignidad nacional no tiene precio.
👉 No olvidemos que honrar a los Niños Héroes es también defender hoy nuestra tierra, nuestra soberanía y nuestra dignidad como pueblo. 🇲🇽🔥
En Altorre no olvidamos: ¡Honrar la memoria es defender la patria! ✊🇲🇽🕊️


Comentarios