top of page

Mega Posada Navideña 2024: Celebración de unidad, tradiciones y alegría familiar: Arquidócesis de Morelia

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 10 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

Morelia, Mich., 10 de diciembre 2024.- Esta mañana, en conferencia de prensa, se presentó una iniciativa conjunta entre la Arquidócesis de Morelia, el Gobierno Municipal y el DIF Morelia, cuyo objetivo es hacer de esta época decembrina una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y comunitarios, así como para disfrutar de las ricas tradiciones mexicanas en un ambiente de amor, solidaridad y paz.

El evento principal de esta iniciativa será la Mega Posada Navideña 2024, que se llevará a cabo el próximo sábado 21 de diciembre a las 18:00 horas. La cita es en el Santuario de Nuestra Señora Santa María de Guadalupe "San Diego", en la ciudad de Morelia.

La Mega Posada promete una experiencia inolvidable con una variedad de actividades pensadas para toda la familia:

  • Recorrido para pedir posada: Una tradición que rememora el peregrinaje de José y María, animando a los participantes a revivir el espíritu de la Navidad.

  • Participación de coros: Diversos grupos corales acompañarán el recorrido, llenando el ambiente de música y alegría.

  • Concierto Musical Navideño del Cascanueces: La Orquesta Filarmónica Infantil de Morelia (OFIM) y el Ballet de la Casa de la Cultura presentarán una magnífica interpretación de esta clásica obra navideña.

  • Mensajes inspiradores: El Presidente Municipal, Ing. Alfonso Martínez Alcázar, y el Arzobispo de Morelia, Mons. Carlos Garfias Merlos, compartirán palabras para la comunidad.

  • Encendido de la Catedral de Morelia: Un momento simbólico que iluminará el centro histórico, destacando su belleza arquitectónica.

  • Verbena popular: Una ocasión para disfrutar de antojitos tradicionales, música y convivencia en un ambiente festivo.

Con esta Mega Posada, las autoridades buscan no solo ofrecer una celebración navideña, sino también promover la riqueza cultural de Morelia y fomentar el sentido de comunidad entre los habitantes y visitantes.

“Queremos que estas fiestas sean un momento de unión y reflexión, donde las familias se reúnan para celebrar nuestras tradiciones y valores, disfrutando del hermoso entorno que nos brinda nuestro centro histórico”, expresaron los organizadores.

No te pierdas esta oportunidad de vivir el espíritu navideño en una celebración llena de magia, tradición y alegría. ¡Allí te esperamos!

Comentarios


bottom of page