Memo Valencia: El Cuarto Informe de Bedolla ignora la inseguridad que desborda a Michoacán
- Altorre

- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Morelia, Michoacán, 17 de octubre de 2025.-El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, afirmó que el Cuarto Informe de Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla es un documento “sin autocrítica, improvisado y lleno de errores”, que exhibe más imágenes que resultados y evade los temas que más preocupan a los michoacanos, principalmente la inseguridad que mantiene al estado en constante zozobra.
La crisis de violencia en Michoacán continúa agudizándose mientras los esfuerzos del gobierno estatal resultan insuficientes para contenerla. En diversas regiones —como Tierra Caliente, el Oriente y el Bajío— los grupos delictivos mantienen presencia activa, lo que ha derivado en desplazamientos forzados, cierre de negocios y un incremento de homicidios dolosos.
“Seguir presumiendo que antes estábamos peor, cuando sigue corriendo la violencia, es un insulto para los ciudadanos, especialmente para las víctimas”, expresó el dirigente priista al presentar un contrainforme en la Tribuna del Pueblo.
Valencia acusó que el gobierno morenista evita mencionar el tema de la inseguridad, sustituyéndolo con la expresión “paz en el estado”, mientras continúa culpando a administraciones pasadas. “¿Cuál paz? Solo que sea la paz, paz, paz de los balazos. Si por eso le llaman paz, entonces se aplica. La presidenta ha venido tres o cuatro veces a Michoacán y no ha dicho una sola palabra sobre la violencia”, sentenció.
A pesar de los anuncios de coordinación con fuerzas federales y la Guardia Civil, la percepción ciudadana de inseguridad se mantiene alta. Habitantes de diversas comunidades aseguran que las autoridades llegan tarde o simplemente no intervienen, mientras el discurso oficial insiste en que los hechos violentos se concentran en “zonas focalizadas”, versión que contrasta con los reportes de la Fiscalía General del Estado y los medios locales.
El líder del PRI también señaló deficiencias en otros rubros del gobierno estatal. Criticó que en educación no se han cumplido ciclos escolares completos y que obras como el Mercado de Pátzcuaro se promueven como logros pese a sus carencias. Asimismo, cuestionó la falta de mantenimiento carretero y la opacidad en eventos como el Jalo Fest, cuyos recursos no han sido transparentados.
No obstante, reconoció el control en el endeudamiento estatal, aunque advirtió sobre posibles incrementos presupuestales sin justificación. “Hablan de un saneamiento financiero casi milagroso. Ojalá no nos salgan con sorpresas, como el aumento del 22 por ciento al presupuesto, cuando la inflación esperada es del 4 por ciento”, señaló.
Finalmente, propuso que el combate a la criminalidad incluya la participación activa de la ciudadanía. “Revolución Social ha demostrado en Morelia que la organización vecinal puede dar resultados reales. Fomenten la participación de la gente; se puede, claro que se puede”, subrayó.
El contrainforme fue acompañado por integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI, entre ellos Yadira Guerrero Huerta, Edna Martínez Nambo, Arturo Gamboa, Brenda Garnica, Ana Brasilia Espino, Berenice Álvarez y Verónica Gómez.


Comentarios