Michoacán refuerza seguridad en Uruapan, pero la violencia no cede
- Altorre

- 9 oct
- 2 Min. de lectura

Morelia, Michoacán, 9 de octubre de 2025.– Mientras el Gobierno del Estado anuncia nuevos despliegues de fuerzas federales en Uruapan, la percepción ciudadana sobre la inseguridad continúa siendo una de las principales preocupaciones en la región.
El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que la Guardia Nacional y el Ejército Mexicanomantienen una presencia activa de más de 250 elementos en el municipio, quienes realizan labores de patrullaje y apoyo a las autoridades locales.
A este operativo se suma la Guardia Civil, con más de 130 efectivos y 50 unidades motorizadas, además de unos 30 policías municipales por turno, que participan en los recorridos y puntos de control.
Promesas de coordinación
Zepeda Villaseñor aseguró que existe “una coordinación permanente con las fuerzas federales” y que se trabaja “todos los días para preservar el orden y atender las necesidades de seguridad de la población”.
Sin embargo, los reportes recientes de homicidios, robos y enfrentamientos en distintos puntos del estado contrastan con el discurso oficial. En municipios como Uruapan, Apatzingán, Zamora y Jacona, la violencia sigue afectando la vida cotidiana de los habitantes, pese al constante despliegue de fuerzas.
Un operativo que busca contener, no resolver
Aunque el gobierno estatal reafirma su compromiso con la seguridad, especialistas y ciudadanos señalan que los operativos temporales no han logrado modificar de fondo los indicadores de violencia ni reconstruir la confianza en las instituciones.
En Uruapan, considerada uno de los municipios más violentos de Michoacán, la población exige no sólo presencia armada, sino estrategias de inteligencia, prevención y justicia efectiva que permitan frenar los delitos y garantizar la paz de manera duradera.


Comentarios