top of page

Mujeres indígenas reafirman su participación política en el 5º Encuentro del IEM

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura
ree

Pátzcuaro, Michoacán, 3 sep., de 2025. Con el propósito de fortalecer los liderazgos comunitarios de las mujeres indígenas y visibilizar sus aportes a la vida democrática, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) realizó el 5º Encuentro de Mujeres de Pueblos Originarios de Michoacán, en el que participaron autoridades electorales, representantes estatales y mujeres de diversas comunidades.

El encuentro abrió con el conversatorio “Testimonios y memoria: participación y liderazgo de las mujeres de pueblos originarios en cargos políticos”, donde lideresas comunitarias compartieron experiencias y señalaron que la discriminación y los prejuicios de género siguen siendo barreras que deben enfrentarse en la vida comunal.

Posteriormente se desarrollaron tres mesas temáticas que abordaron problemáticas clave para la vida comunitaria:

  • El derecho al agua, con especialistas de la Conagua y de la Comisión Estatal del Agua.

  • Violencia de género en contextos comunitarios, con la participación de académicos y consejerías electorales.

  • Organización colectiva como camino hacia la autonomía, donde mujeres de Zirahuato, Zitácuaro, compartieron experiencias de lucha y organización.

La jornada concluyó con la conferencia magistral de la Dra. Karina Ochoa Muñoz, investigadora de la UAM, quien planteó la necesidad de pensar al Estado desde las propuestas políticas de los pueblos y mujeres indígenas en América Latina. Recordó procesos como el levantamiento zapatista, el reconocimiento de los derechos indígenas en los 90 y los modelos de Estado plurinacional en Bolivia y Ecuador, subrayando que la construcción de un país libre y sin violencia requiere la participación activa de mujeres y comunidades originarias.

El 5º Encuentro se consolidó como un espacio de reflexión e intercambio, en el que las mujeres indígenas reafirmaron su papel como protagonistas en la transformación de sus comunidades y en la vida democrática de Michoacán.

bottom of page