top of page

Mujeres líderes: SNTE impulsa conversatorio sobre experiencias exitosas de vida

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 12 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

Morelia, Michoacán 12 de septiembre 2025.– La Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizó el conversatorio “Experiencias Exitosas de Vida”, un espacio de reflexión y diálogo enmarcado en la promoción y difusión de los derechos de las mujeres. El evento fue convocado por la Secretaría de Equidad de Género y Derechos Humanos de la sección sindical, bajo la dirección de la profesora Mayra Alejandra González Negrete.

En el encuentro participaron mujeres con trayectoria destacada en distintos ámbitos. La diputada federal y maestra Leticia Farfán Vázquez, la notaria Isania Lisbeth Solórzano Suárez —también presidenta del Colegio de Notarios de Michoacán— y la ex magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEEMICH), Yolanda Camacho Ochoa, compartieron sus experiencias, retos y logros en el terreno profesional, educativo y político.

El presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 18, Héctor Astudillo García, subrayó que la educación es una herramienta clave para transformar realidades y abrir paso a la igualdad de género. En su intervención exhortó a respaldar el desarrollo de carreras y proyectos liderados por mujeres, con el fin de seguir derribando las barreras que persisten en los espacios de decisión.

En representación del dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, asistió Jorge Antonio Alfaro Rivera, integrante del Colegiado Nacional de Profesionalización Docente, Desarrollo Educativo y Fomento Cultural. Ahí destacó que en todo el país el sindicato suma más de 20 actividades en torno a la promoción de la Cartilla de las Mujeres, como parte de una estrategia integral para visibilizar derechos y generar conciencia en la comunidad educativa.

Con este tipo de acciones, el magisterio organizado reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres, la equidad de género y la participación activa de maestras y trabajadoras en el ámbito sindical y social.

ree

Comentarios


bottom of page