top of page

Pese a los esfuerzos oficiales, avanza la tala clandestina en Michoacán; FGR abre nuevas investigaciones en cuatro municipios

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Morelia, Mich., 18 de noviembre 2025.— La tala clandestina continúa golpeando los bosques michoacanos y evidenciando los límites de la capacidad gubernamental para contener la destrucción ambiental. En las últimas semanas, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), abrió múltiples carpetas de investigación por delitos contra la biodiversidad en distintos puntos del estado, luego de denuncias formales presentadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Inspectores federales confirmaron daños graves en ecosistemas forestales de Tangancícuaro, Uruapan, Nahuatzen y Los Reyes, donde localizaron extensas áreas desmontadas mediante la tala de árboles adultos —principalmente pino— con la evidente intención de realizar cambios ilegales de uso de suelo. Los operativos se llevaron a cabo en parajes como Los Canices, Las Parcelas, Cerro de Las Varas, Piedra del Pulpito, Joya Oscura, El Puerto, Cerro de Agua y la comunidad indígena de Atapan.

En todos los casos, peritos y elementos de la Policía Federal Ministerial documentaron los daños y entregaron dictámenes al Ministerio Público Federal en Zamora y Uruapan, para integrar las carpetas de investigación correspondientes.

Aunque la FGR mantiene activas las indagatorias para identificar y proceder contra los responsables, los hallazgos reiterados vuelven a evidenciar que la tala clandestina sigue avanzando en Michoacán como una actividad criminal organizada, que supera los esfuerzos institucionales de vigilancia y protección ambiental.

La dependencia federal reiteró que el Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC) continúa recibiendo reportes ciudadanos relacionados con delitos ambientales, a través del correo y teléfono oficiales, como parte del esfuerzo para frenar un fenómeno que no cede y que amenaza seriamente los bosques del estado.

Comentarios


bottom of page