top of page

Porque el INE sancionó a los precandidatos y partidos políticos.

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 27 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

ree

Así se ve... Lo que se dice.

Por: Alberto Torres/ Altorre

Morelia, Mich., 27 de marzo de 2021.- Partiendo de la premisa emanada desde la Presidencia de la República, de la misma boca del Ejecutivo Federal Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que el gobierno actual no es lo mismo que los que le antecedieron, pero la más importante y contundente "Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie".

Hoy el Instituto Nacional Electoral (INE), con las atribuciones que la Ley le confiere determinó sancionar a candidatos y partidos, basado en: La Ley General de Partidos Político que en su Artículo 79, numeral 1, inciso a), establece la forma y plazos en que los partidos políticos deberán presentar informe de pre campañas, de igual forma se señala que los precandidatos son responsables solidarios del cumplimiento a tal obligación para lo cual se analizará de manera separada la infracción en que incurran.

Por su parte el Artículo 80 de la misma Ley, establece las reglas a las que se sujetará el procedimiento para la presentación y revisión de dichos informes.

Por otra parte La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. En su artículo 229 numeral 3, establece que si un precandidato incumple la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de pre campaña dentro del plazo establecido no podrá ser registrado legalmente como candidato.

Asimismo, el artículo 446, párrafo 1, inciso g) establece que constituye infracción de los aspirantes a cargos de elección popular a la propia Ley, entre otras, no presentar los informes que correspondan; asimismo el artículo 456, párrafo 1, inciso c), fracción III del mismo ordenamiento, señala que las infracciones en las que incurran los precandidatos serán sancionadas con la pérdida del derecho a ser registrado como candidato. Entonces lo demás es politiquería y ganas de mandar al diablo a las instituciones, o más bien, tratar de desacreditar desde el inicio del proceso electivo más grande de la historia de México, en el que está en juego la soberanía nacional, la libertad de los mexicanos y la autonomía de las instituciones garantes de los procesos democráticos del país.

Hay que recordar que los mismos a los que hoy se quiere linchar, desacreditar, denostar e injuriar, son los que avalaron el triunfo de manera inobjetable del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, y fue el propio ejecutivo federal electo quien reconoció la premisa de los órganos electorales que le otorgaron dicho triunfo, como garantes de la democracia. Queda en claro que hoy la presión desde la residencia oficial del mandatario mexicano que no es otra que la segunda residencia privada de Hernán Cortés, la cual se edificó encima de una parte del palacio del huey tlatoani Moctezuma Xocoyotzin y que luego fue adquirido por la corona y destinado como sede de los Virreyes de la Nueva España, y de la mayoría de las instituciones coloniales, que tanto se criticaron antes de la llegada al poder, es desde donde 'se mece la cuna'.

No es congruente defender la ley, con la injuria y la denostación, con el amago y la amenaza, con la división y la arrogancia.

Es momento de respetar la Ley, a las Instituciones y a través del litigio defender lo que con justicia se crea correcto.

Si no es así como se pretende gobernar nuestro glorioso Estado de Michoacán, desde aquí les digo que están muy equivocados.


Porque así se ve... lo que se dice.

Buenas tardes.

Comentarios


bottom of page