top of page

Prevención vial incompleta: SSP omite riesgos delictivos, zonas de peligro y horarios seguros de tránsito

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 19 ago
  • 1 Min. de lectura
ree

Morelia, Michoacán, 19 de agosto 2025.– La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) difundió una serie de recomendaciones para viajar en carretera, enfocadas únicamente en la revisión mecánica de los vehículos y en la conducción responsable, sin contemplar lineamientos de seguridad frente a la creciente incidencia delictiva en tramos carreteros.

La dependencia estatal pide verificar frenos, sistema eléctrico, luces, llantas y nivel de aceite antes de salir, así como portar un kit de emergencia vial con cables pasa corriente, gato hidráulico, lámparas, guantes, triángulos reflejantes, llanta de refacción y extintor. También exhorta a conducir respetando límites de velocidad, señalética y carriles, y ante lluvias intensas detenerse en un lugar seguro con las luces encendidas.

Sin embargo, el comunicado oficial resulta limitado: no establece protocolos claros para reducir riesgos de inseguridad, ni señala dónde pedir auxilio de manera inmediata. Tampoco ofrece un atlas de riesgo carretero que indique qué rutas evitar, en qué tramos no detenerse, cuáles son los puntos de mayor vulnerabilidad, ni qué horarios son más seguros para transitar.

Esta omisión deja a los automovilistas en un estado de incertidumbre, pues aunque se menciona que ante cualquier emergencia se puede marcar al 911, no se aclara cómo opera ese auxilio en contextos de violencia o qué capacidad de respuesta existe en zonas con alta presencia delictiva.

De este modo, mientras la SSP promueve medidas básicas para disminuir accidentes de tránsito, sigue pendiente una estrategia integral que atienda los riesgos reales de seguridad que enfrentan los viajeros en las carreteras de Michoacán.

Comentarios


bottom of page