top of page

Reforestación en Michoacán: Retrasos y Tensiones Políticas Complican el Inicio del Programa 2024

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 17 jul 2024
  • 2 Min. de lectura


Así se ve lo que se dice...

Por: AlbertoTorres/Altorre

**Morelia, Mich., 17 de julio de 2024.-**


En Michoacán, el inicio del ciclo de reforestación 2024 continúa en espera tras la frustrada siembra de árboles prevista para el pasado 11 de julio. Como es conocido por los ciudadanos, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado, dio marcha atrás al programa anual, presuntamente por su descontento con el predio donde se planeaba comenzar.

Medios de comunicación informaron que Alejandro Méndez López, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, habría seleccionado un terreno presuntamente privado, perteneciente a un amigo suyo, para iniciar la reforestación, lo que habría incomodado al gobernador michoacano. Esta situación forzó a Méndez López a reprogramar el evento para hoy, miércoles 17 de julio.


A pesar de este anuncio, hasta el momento no hay indicios de que el programa haya comenzado, lo que ha generado incertidumbre. Se presume que Méndez López pudo haber recibido una advertencia severa ("jalón de orejas") por parte del gobernador. En este contexto, el secretario de Medio Ambiente anunció el pasado lunes que el programa de reforestación iniciaría hoy, justificando el retraso por las intensas lluvias que no permitían condiciones adecuadas.

Méndez López invitó a los representantes de medios de comunicación y a la ciudadanía a acudir a algún sitio de Morelia este miércoles para el inicio del programa, que contaría con la presencia del mandatario Ramírez Bedolla. No obstante, hasta el cierre de esta edición, no se ha emitido convocatoria alguna, lo que genera más dudas sobre el avance del programa.


El secretario de Medio Ambiente afirmó que este año se sembrarán 10 millones de árboles, pero Martha Beatriz Rendón López, directora de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), declaró que solo se cuenta con 2.7 millones de árboles en los viveros del estado, y con otro millón y medio previsto para agosto. Por su parte, Méndez López insistió en que hay 5 millones de árboles listos para la campaña, incluyendo 1.2 millones de plantas de Tierra Caliente, con especies como Parotas, Rosa Morada y Frijolillo.



El secretario enfatizó la importancia de llevar a cabo la reforestación antes de que concluya el mes de agosto, ya que después las plantas recibirán menos lluvia y su supervivencia estará en riesgo. Esta situación refleja la complejidad y los desafíos logísticos que enfrenta el estado para cumplir con los objetivos de reforestación y mejorar las condiciones ambientales de la región, además de la evidente falta de comunicación entre el ejecutivo del estado, Ramírez Bedolla, y su gabinete.



Comments


bottom of page