Robos en carreteras de Michoacán, una ola imparable: Fiscalías sin respuestas tangibles
- Altorre

- 19 ago
- 2 Min. de lectura

Morelia, Mich., 19 de agosto de 2025.– El robo al autotransporte federal volvió a documentarse en Michoacán, sin que hasta ahora exista una estrategia contundente que contenga esta problemática creciente. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su delegación en Michoacán, informó que inició una nueva carpeta de investigación tras la denuncia interpuesta por la empresa Transportes SNAP, víctima de un asalto en carretera.
De acuerdo con la denuncia, sujetos armados despojaron de un vehículo a un tractocamión con placas del Servicio Público Federal, mientras circulaba por la carretera Morelia–Salamanca, a la altura del kilómetro 12+000 en el municipio de Tarímbaro.
El caso se suma a una larga lista de robos que, pese a las constantes indagatorias anunciadas por las fiscalías estatal y federal, rara vez concluyen con la identificación de responsables o con resultados tangibles. En esta ocasión, la FGR se limitó a señalar que “continúa con la integración de la indagatoria” para reunir datos de prueba en contra de quien o quienes resulten responsables.
La falta de eficacia en la persecución de estos delitos mantiene a las empresas transportistas en un escenario de vulnerabilidad permanente, pues las denuncias rara vez se traducen en detenciones o recuperación de mercancías. Mientras tanto, los delincuentes actúan con impunidad en tramos carreteros estratégicos para el comercio y la movilidad.
Como parte de los mecanismos de atención, la FGR recordó que cuenta con el Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC), que pone a disposición el correo vua.michoacan@fgr.org.mx y los teléfonos 4433225920 y 4433225936. Sin embargo, la realidad es que, más allá de la recepción de denuncias, la respuesta institucional frente a la ola de robos carreteros sigue siendo insuficiente.


Comentarios