top of page

Se va Adrián López de la Fiscalía; Congreso perfila relevo sin “fiscales carnales”, advierte Fabiola Alanís

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

Renuncia del fiscal Adrián López Solís abre proceso de relevo; Congreso alista protocolos con reglas claras: Fabiola Alanís


Morelia, Michoacán, 7 de julio de 2025.- El fiscal general del Estado, Adrián López Solís, presentó su renuncia formal al cargo con fecha efectiva del próximo 20 de agosto de 2025, lo que abre un nuevo proceso para definir a quien encabezará la Fiscalía General del Estado en el siguiente periodo.


Ante este escenario, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 76 Legislatura del Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, subrayó que en la ley no existe la figura de fiscal interino, por lo que el Congreso deberá seguir un procedimiento estricto que garantice transparencia y legalidad en el nombramiento.


Alanís señaló que aún no se habla de perfiles concretos y evitó confirmar si figuras como el actual secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, podrían ser considerados. “No podemos hablar de nombres porque eso podría interpretarse como ‘dados cargados’”, expresó. En cambio, adelantó que se establecerán reglas claras que delimiten quiénes no podrán participar en el proceso.


Respecto al perfil que debe tener quien aspire a encabezar la Fiscalía, la legisladora enfatizó que más allá del género, lo fundamental será que cumpla con los requisitos legales y éticos, incluyendo una trayectoria libre de señalamientos, formación académica sólida y pleno compromiso con la lucha contra la corrupción y los derechos humanos.


“Se trata de que sea alguien que conozca el estado, que entienda su complejidad en materia de seguridad y que domine el funcionamiento de la triada de investigación, que abarca los sistemas de Policía, Ministerio Público y Servicios Periciales”, explicó.


Alanís reconoció la relación institucional que Adrián López Solís mantuvo con el Gobierno Federal y el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, aunque también advirtió que aún hay mucho por hacer en materia de combate a delitos del fuero común y crímenes de alto impacto.


Finalmente, aseguró que el Congreso cuidará milimétricamente cada detalle del proceso de relevo, el cual deberá completarse en un plazo de 43 días, cumpliendo con todos los protocolos legales y constitucionales. Alanís reiteró que la meta es garantizar una designación legítima, sin favoritismos, que deje fuera estigmas como el del “fiscal carnal” o “compadre político”.


La atención estará ahora puesta en el proceso legislativo que dará paso al nuevo titular de la Fiscalía, una figura clave para el sistema de justicia en Michoacán.

Comentarios


bottom of page