
Morelia, Michoacán, 5 de febrero de 2025.- La inauguración de un "sendero seguro" en la tenencia Morelos, encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, se presentó como un avance en materia de seguridad, accesibilidad y movilidad para los habitantes de la zona. Sin embargo, la inversión de 2.4 millones de pesos en una obra de 115 metros lineales de adoquín, 15 luminarias y áreas de descanso levanta cuestionamientos sobre la efectividad de estas medidas ante la crisis de seguridad que enfrenta el estado.
El evento oficial estuvo acompañado de declaraciones optimistas por parte de las autoridades, quienes aseguraron que este tipo de proyectos permitirán que "las mujeres no tengamos miedo". No obstante, en un contexto donde la violencia de género y la inseguridad en Michoacán siguen en niveles alarmantes, un sendero iluminado difícilmente representa una solución estructural al problema.
La realidad en las calles contrasta con los discursos gubernamentales. De acuerdo con reportes de organismos de derechos humanos y seguridad, las agresiones contra mujeres, los robos y la presencia de grupos criminales siguen siendo una constante en la vida cotidiana de los michoacanos. La infraestructura urbana es importante, pero sin una estrategia integral de seguridad que contemple vigilancia efectiva, prevención del delito y fortalecimiento de la justicia, estas iniciativas quedan como medidas paliativas sin impacto real en la tranquilidad de la población.
Es positivo que existan esfuerzos por mejorar la movilidad y la seguridad en espacios públicos, pero es fundamental que el gobierno estatal y municipal vayan más allá de proyectos simbólicos y refuercen acciones concretas contra la impunidad y la violencia. Invertir en alumbrado y urbanismo es necesario, pero sin un acompañamiento real de estrategias de seguridad, patrullaje eficiente y programas de prevención, la percepción de peligro y la falta de confianza en las autoridades seguirán siendo una realidad para las mujeres y ciudadanos de Michoacán.
Mientras el gobierno se enfoca en la inauguración de pequeñas obras, la exigencia de la ciudadanía sigue siendo la misma: seguridad real y efectiva. ¿Será este sendero seguro el inicio de un cambio tangible o solo un anuncio más en la larga lista de promesas inconclusas?
コメント