top of page

Sepulta Bedolla al IMAIP; elimina organismo que garantizaba la transparencia en Michoacán, bajo el pretexto de “ahorro”

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

Morelia, Michoacán, 1 de julio de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que esta semana concluirá el proceso de liquidación de los trabajadores del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), tras el decreto de extinción de este organismo autónomo, aprobado por el Congreso local.

De los 64 trabajadores del IMAIP, 61 ya recibieron su liquidación y, según Bedolla, los pagos pendientes se cubrirán en los próximos días. En total, el costo de las indemnizaciones asciende a 13.6 millones de pesos, recursos públicos que, pese a los llamados al diálogo por parte de organizaciones civiles, se destinaron a finiquitar la plantilla laboral.

El gobernador volvió a justificar la desaparición del IMAIP bajo el argumento de un “ahorro” anual de 46.2 millones de pesos. Sin embargo, no detalló cómo se garantizará el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, ni cómo se preservará la autonomía que exige la vigilancia de los actos gubernamentales.

De acuerdo con Bedolla, las funciones que desempeñaba el IMAIP pasarán a una nueva estructura dentro de la Secretaría de Contraloría del Estado, con un presupuesto reducido a 4.5 millones de pesos, es decir, menos de una décima parte de lo que operaba el organismo autónomo.

Diversos sectores han advertido que trasladar las tareas de transparencia y rendición de cuentas a una dependencia bajo control directo del Ejecutivo representa un retroceso en materia de derechos ciudadanos y limita la capacidad de fiscalización independiente.

Hasta el momento, el gobierno estatal no ha presentado un plan claro que garantice la continuidad, imparcialidad y efectividad en el acceso a la información pública, a pesar de que la Constitución establece que esta es una obligación irrenunciable del Estado.

Comments


bottom of page