Sin Pena ni Gloria este 1° de Mayo en Morelia
- Altorre
- 1 may
- 2 Min. de lectura

*Sindicatos Marchan por Derechos Laborales y Justicia Social
Morelia, Michoacán, 1 de mayo de 2025 — En el marco del Día Internacional del Trabajo, miles de trabajadores afiliados a distintos sindicatos se congregaron este jueves en el centro histórico de Morelia para conmemorar la histórica fecha y alzar la voz en defensa de los derechos laborales, en un ambiente de unidad, exigencia y memoria colectiva.
Desde temprana hora, contingentes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), así como de organizaciones magisteriales, de salud, transporte y sectores independientes, comenzaron a movilizarse por las principales calles de la ciudad.
Portando pancartas, mantas y consignas, los trabajadores reclamaron mejoras salariales, estabilidad en el empleo, respeto a los contratos colectivos, justicia social, alto a la precarización laboral y cumplimiento de acuerdos por parte de las autoridades estatales y federales.
En el mitin realizado frente al Palacio de Gobierno, diversos líderes sindicales tomaron la palabra. Antonio Ferreyra, secretario general del STASPE, expresó que “la clase trabajadora sigue siendo pilar fundamental del desarrollo económico, pero continúa siendo marginada en la distribución de la riqueza y en la toma de decisiones”.
Por su parte, Eduardo Tena, líder del SUEUM, subrayó la importancia de recuperar la dignidad del trabajo académico y administrativo en la Universidad Michoacana, denunciando recortes presupuestales y violaciones a los derechos laborales.
La movilización transcurrió de forma pacífica, bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Autoridades municipales reportaron saldo blanco durante las actividades.
El Día del Trabajo, recordado por la lucha de los mártires de Chicago de 1886, fue retomado por los sindicatos michoacanos como un espacio de exigencia, pero también de reflexión sobre los desafíos actuales del mundo laboral, especialmente ante la automatización, el outsourcing, la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.
Los sindicatos hicieron un llamado a la organización de los trabajadores ante un entorno cada vez más adverso, reiterando que “el primero de mayo no es un día de fiesta, sino de lucha”.
Comments