Socavón en la Apatzingán–Cuatro Caminos: otra muestra de la fragilidad carretera que padece Michoacán
- Altorre
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura

Apatzingán, Michoacán; 19 de agosto de 2025.– El socavón que se registró en la carretera federal 120, en el tramo Cuatro Caminos–Apatzingán, vuelve a evidenciar las deficiencias estructurales y la falta de mantenimiento oportuno en las vías de comunicación de la región de Tierra Caliente.
De acuerdo con el Centro SICT Michoacán, el daño se originó por el desprendimiento de una losa de la estructura antigua, previa a la ampliación de la rúa. Aunque el gobierno estatal anunció que la reparación concluirá en tres semanas, los trabajos no corren a cargo de la autoridad, sino de la Concesionaria de Autopistas de Tierra Caliente, S.A. de C.V., que opera el tramo bajo el esquema de Proyecto para la Prestación de Servicios (PPS).
El tránsito se mantiene abierto de manera provisional por los acotamientos, lo que implica un riesgo adicional para conductores y transportistas que circulan en esta zona de alta movilidad económica y también de violencia.
El hecho revela dos problemas de fondo: por un lado, la vulnerabilidad de la infraestructura carretera ante fenómenos naturales y la falta de supervisión técnica preventiva; por otro, la dependencia del gobierno en concesionarias privadas para atender contingencias en rutas estratégicas, sin que existan informes claros sobre costos, calidad de las obras o garantías de seguridad a largo plazo.
Mientras se promete la conclusión de la obra en tres semanas, los usuarios continúan expuestos a las consecuencias de un modelo de gestión vial que ha demostrado más improvisación que planeación.