top of page

Urge SNTE a la SEE solución a la falta de docentes, personal administrativo y de apoyo, así como a la asignación de plazas y nombramientos

  • Foto del escritor: Altorre
    Altorre
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Morelia, Mich., 12 de septiembre de 2025.- El presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 18 del SNTE en Michoacán, Héctor Astudillo García, denunció esta mañana en el marco del Conversatorio "Experiencias Exitosas de Vida" en el marco de la Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres. que la Secretaría de Educación estatal mantiene vacías más de 400 aulas de primaria y secundaria por falta de docentes. Agregó que en decenas de planteles tampoco hay intendentes, prefectos, bibliotecarios ni personal administrativo, además de que persisten los retrasos en la asignación de plazas y nombramientos.

Astudillo García llamó a la Secretaría de Educación estatal a atender con urgencia los pendientes que afectan el funcionamiento de las escuelas, a poco más de dos semanas del inicio del ciclo escolar 2024-2025.

El dirigente sindical informó que ya se encuentran en proceso los cambios de adscripción de más de 600 trabajadores de la educación, lo que permitirá que finalmente lleguen a los centros escolares que les corresponden. No obstante, subrayó que persisten deficiencias en infraestructura, carencia de personal de apoyo —como intendentes, secretarias, bibliotecarios y prefectos—, además de irregularidades en reubicaciones y ascensos que requieren pronta solución.

Astudillo García señaló que el sindicato ha solicitado una mesa de trabajo con el área de planeación educativa, con el fin de evaluar los avances en un mes y definir las prioridades de atención inmediata:

“La agenda del sindicato es permanente y no se limita a nombramientos; también tiene que ver con pagos, derechos laborales, reconocimiento de ascensos y, sobre todo, con una política educativa que nos permita recuperar la matrícula escolar en el sistema público”, afirmó.

Respecto a la asignación de plazas, indicó que ya se han entregado 570 nombramientos de educación primaria, aunque aún están pendientes los de otros niveles, mismos que podrían regularizarse en la próxima semana.

Finalmente, envió un mensaje a los docentes de nuevo ingreso:

“Más allá de las intenciones de la Secretaría de Educación, está su sindicato, que vela por sus derechos y acompaña su trabajo en cada etapa”.

Con este pronunciamiento, Héctor Astudillo refrendó la postura del SNTE de mantener una defensa firme de los derechos laborales del magisterio y de exigir condiciones dignas para garantizar el derecho a la educación en Michoacán.

Comentarios


bottom of page