#VIDEO I Morelia en el centro del Diamante del México Moderno: Alfonso Martínez
- Altorre

- 30 nov. 2021
- 2 Min. de lectura

Morelia, Mich., 30 de noviembre de 2021.- Dentro del proceso de construcción para la modernización de la capital michoacana, el presidente municipal de Morelia Alfonso Jesús Martínez Alcázar, presentó esta mañana en palacio municipal, la conclusión de lo que llamó "el plan de desarrollo municipal para Morelia".
Este plan contempla la integración y validación de las ideas ciudadanas que podrán hacerse llegar al Ayuntamiento de la ciudad, a través de cuatro formas de consulta qué son: a través del foro de consulta ciudadana, qué se habrá de realizar de manera presencial; uno más que habrá de realizarse en las tenencias; una tercera es a través de un QR en la plataforma del Ayuntamiento de la ciudad y la cuarta y última; a través de buzones que habrán de ser instalados en puntos estrategicos de la ciudad de Morelia.
Con este último, se busca darle a los ciudadanos que estén interesados en la modernización de la ciudad capital, y que no utilizan la tecnología, la oportunidad para emitir a través de texto en los buzones, sus comentarios o sugerencias.
El presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez Alcázar, insistió en que la participación ciudadana será fundamental y se requiere de su visión, para coadyuvar en los esfuersos de competición con ciudades como Querétaro, Guanajuato, Guadalajara o la propia Ciudad de México.
El presidente municipal Alfonso Martínez subrayó, que con la construcción del plan de desarrollo municipal, que habrá de ir hermanado con el plan metropolitano, la modernización de vías de comunicación, y los corredores industriales que parten desde el puerto de Lázaro Cárdenas a la Ciudad de México y a la frontera de nuestro país. Se permitirá acercar a la capital michoacana reduciendo los tiempos de traslado.
Martínez Alcázar destacó qué Morelia y Michoacán se ubican en el diamante geográfico nacional, dado que nuestro estado Michoacán, se encuentra en un lugar privilegiado del territorio nacional, desde donde se tiene ingreso al puerto del pacífico; hacia el norte con la frontera con los Estados Unidos y al centro del país con la construcción de la nueva autopista Atizapán-Atlacomulco.
#Video / Altorre


Comentarios